Cómo convertirse en un transcriptor exitoso (2023)

Si estás interesado en convertirte en un transcriptor, estás en el lugar correcto. En este artículo, te proporcionaremos consejos y trucos para mejorar tus habilidades de transcripción y convertirte en un transcriptor exitoso. Ya seas un principiante o un transcriptor experimentado, aquí encontrarás información útil para perfeccionar tu oficio.

¿Qué hace un transcriptor?

Un transcriptor es alguien que convierte archivos de audio en transcripciones escritas. Esto implica escuchar la grabación de audio y escribir lo que se dice, o utilizar software de reconocimiento de voz para realizar la transcripción. La transcripción es una tarea esencial, ya que ayuda a crear un registro escrito de lo que se dijo en el archivo de audio. Esta transcripción puede utilizarse para crear subtítulos para un video, proporcionar subtítulos para un evento en vivo o crear una versión en texto de un audiolibro. En algunos casos, la transcripción también puede utilizarse como evidencia legal. Por lo tanto, los transcriptores deben tener habilidades auditivas sólidas y atención al detalle.

¿Qué se necesita para ser un excelente transcriptor?

Para ser un excelente transcriptor, se requieren varias cualidades y habilidades. A continuación, se presentan algunas de las características que hacen que alguien sea un transcriptor excepcional:

  • Excelente audición: Un buen transcriptor debe tener una excelente audición para captar todos los detalles y matices del audio.
  • Rapidez en la escritura: La capacidad de escribir rápidamente y sin mirar el teclado es fundamental para ser un transcriptor eficiente.
  • Conocimiento de vocabulario: Los transcriptores deben estar familiarizados con una amplia gama de vocabulario y ser capaces de comprender diferentes acentos y dialectos.
  • Habilidades de investigación: A veces, es posible que encuentres términos o conceptos desconocidos durante la transcripción. En esos casos, es importante tener habilidades de investigación para buscar y comprender la información necesaria.
  • Atención al detalle: La atención al detalle es esencial para garantizar la precisión de la transcripción. Los transcriptores deben prestar atención a los detalles como la puntuación, la gramática y la coherencia del texto.
  • Capacidad para trabajar bajo presión: Los transcriptores a menudo tienen plazos ajustados y deben ser capaces de trabajar de manera rápida y precisa bajo presión.

Consejos para transcribir como un experto

Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mejorar tus habilidades de transcripción y a trabajar de manera más eficiente:

  1. Obtén el equipo adecuado: Para ser un transcriptor exitoso, necesitas tener el equipo adecuado. Esto incluye un buen auricular de calidad que te permita escuchar claramente el audio y cancelar el ruido externo. También es útil tener un pedal de pie que te permita pausar, rebobinar y avanzar rápidamente en la grabación. Además, debes estar familiarizado con los programas de software de transcripción disponibles y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

  2. Sigue las instrucciones y no dudes en investigar: Antes de comenzar a transcribir, lee atentamente las instrucciones proporcionadas por el cliente. Esto te ayudará a comprender sus necesidades y expectativas específicas. Durante la transcripción, asegúrate de seguir las instrucciones de formato cuidadosamente. Si tienes alguna pregunta o duda, no dudes en pedir aclaraciones. Además, si encuentras términos desconocidos, realiza una búsqueda en línea para asegurarte de utilizar la ortografía y definición correctas.

  3. Escucha el audio de muestra primero: Antes de comenzar a transcribir, es recomendable escuchar el audio de muestra completo para evaluar la calidad del sonido. Presta atención al volumen, la claridad y la presencia de ruidos de fondo. Esto te ayudará a asegurarte de que la transcripción sea precisa y que no haya problemas con el audio en sí. Además, elige el archivo más manejable para transcribir, lo que te ayudará a ahorrar tiempo y energía.

  4. Presta atención a los detalles: Como transcriptor, es importante prestar atención a los detalles. Toma nota de los acentos, la velocidad de habla y cualquier matiz en el audio. Al prestar atención a estos detalles, podrás crear una transcripción más precisa. También es útil tomar notas mientras transcribes para realizar un seguimiento de palabras o frases específicas que puedas necesitar buscar más tarde.

  5. Practica, practica, practica: La práctica es la clave para mejorar tus habilidades de transcripción. Comienza transcribiendo archivos de audio cortos y luego ve aumentando gradualmente la dificultad. También puedes intentar transcribir videos o podcasts. Cuanto más practiques, mejor te volverás en la transcripción.

  6. Divide el trabajo en partes más pequeñas: Dividir el trabajo en partes más pequeñas en lugar de transcribir todo el audio de una vez puede ayudarte a realizar transcripciones más precisas. Aunque esto puede llevar más tiempo, te asegurará que no te pierdas ni escribas palabras incorrectas. Además, siempre revisa tu trabajo una vez que hayas terminado la transcripción para corregir cualquier error y mejorar tu precisión con el tiempo.

  7. Mantente cómodo: La comodidad es fundamental durante la transcripción. Asegúrate de sentarte en una posición que te permita escribir durante largos períodos sin sentirte incómodo. También es importante tener suficiente espacio para mover las manos sin golpear nada. Invierte en una silla cómoda y asegúrate de tener suficiente espacio de trabajo para realizar tu labor de manera eficiente.

Pautas básicas para la transcripción

Aquí hay algunas pautas básicas que debes tener en cuenta al realizar transcripciones:

  • Si el archivo no tiene audio, infórmalo.
  • No omitas nada del audio a menos que se indique explícitamente.
  • Marca las partes inaudibles de la grabación con ____.
  • Si las personas en el audio se están riendo, marca [risas] o [risita].
  • Si el hablante no termina una oración o hace una pausa en medio de una, indícalo con puntos suspensivos (…).
  • No expandas las contracciones informales como "gonna", "kinda" o "wanna".
  • Escribe los números del uno al nueve con palabras, a menos que se trate de mediciones específicas.
  • Limita los errores a dos o menos por cada diez palabras comprensibles habladas.
  • Comienza un nuevo párrafo para cada nuevo hablante y deja una línea en blanco para separar cada sección.
  • Transcribe las conversaciones de fondo solo si son audibles y claras.

Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar tus habilidades de transcripción y te conviertas en un transcriptor exitoso. Recuerda practicar regularmente y mantener una atención constante a los detalles. ¡Buena suerte en tu carrera como transcriptor!

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Trent Wehner

Last Updated: 17/09/2023

Views: 6002

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Trent Wehner

Birthday: 1993-03-14

Address: 872 Kevin Squares, New Codyville, AK 01785-0416

Phone: +18698800304764

Job: Senior Farming Developer

Hobby: Paintball, Calligraphy, Hunting, Flying disc, Lapidary, Rafting, Inline skating

Introduction: My name is Trent Wehner, I am a talented, brainy, zealous, light, funny, gleaming, attractive person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.