Si está programado para someterse a una colocación de marcapasos, es importante estar bien preparado. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para asegurarse de que está listo para el procedimiento:
1. Traiga los elementos necesarios al hospital Es importante llevar algunos elementos importantes al hospital el día de la cirugía. Asegúrese de traer lo siguiente:
- Algo para leer durante su estancia en el hospital.
- Los medicamentos que toma en casa, suficientes para 24 horas.
- Ropa cómoda que cumpla con las recomendaciones del hospital. Esto incluye pantalones deportivos o de pijama y una camiseta de manga corta. Evite usar sujetadores, ropa con hierro o joyas durante el procedimiento.
2. Comuníquese con la clínica si no puede asistir en la fecha programada Si por alguna razón no puede asistir a la fecha programada para la colocación del marcapasos, es importante que se comunique con la clínica lo antes posible. Esto les dará tiempo para reprogramar su procedimiento y asegurarse de que reciba la atención adecuada.
3. Informe a la clínica si tiene una bacteria resistente Si lleva consigo una bacteria resistente, como MRSA o ESBL, es importante informar a la clínica antes del procedimiento. Esto es crucial tanto para su seguridad como para la de otros pacientes. Asegúrese de mencionar si ha estado en una institución de atención médica extranjera en los últimos 2 meses, si ha estado en un hospital o hogar de ancianos holandés donde haya habido una bacteria resistente en los últimos 2 meses, si ha vivido en una institución para solicitantes de asilo en los últimos 2 meses, si tiene contacto con cerdos vivos, terneros o pollos, o si ha estado expuesto a una bacteria resistente en el pasado.
4. Organice el transporte de regreso a casa Después del procedimiento, se recomienda encarecidamente que no conduzca usted mismo a casa. Es importante organizar a alguien que lo lleve de regreso a casa de manera segura.
Cómo se lleva a cabo la colocación de un marcapasos
La colocación de un marcapasos es un procedimiento médico que requiere ciertos pasos. Aquí se explica cómo se lleva a cabo:
1. Preparación para el procedimiento Cuando llegue al hospital, se le llevará a la Sala de Cardiología. Aquí, una enfermera lo preparará para el procedimiento realizando las siguientes acciones:
- Se le colocará una pulsera en la muñeca con su nombre y fecha de nacimiento.
- Se le medirá la presión arterial y la temperatura.
- Se le colocará una aguja intravenosa en el brazo para administrarle antibióticos durante el procedimiento.
2. Procedimiento de colocación del marcapasos Una vez que esté preparado, un enfermero lo llevará a la sala de cateterismo cardíaco. Antes de colocar el marcapasos, se le administrará anestesia local para adormecer el área. Luego, el cardiólogo insertará los cables del marcapasos a través de una vena debajo de la clavícula y los guiará hacia el corazón utilizando imágenes de rayos X. Los cables pueden colocarse en la aurícula derecha, el ventrículo derecho y/o el ventrículo izquierdo del corazón. Un técnico de marcapasos verificará que los cables estén en la posición correcta antes de que el cardiólogo coloque el marcapasos en una bolsa debajo de la piel. Finalmente, el cardiólogo cerrará la incisión con suturas o adhesivo.
3. Tiempo de recuperación y seguimiento Después de la colocación del marcapasos, será trasladado de regreso a la Sala de Cardiología. Si todo va bien, es posible que se le permita regresar a casa el mismo día. Antes de irse, se le realizará una radiografía de tórax y se le hará un electrocardiograma. También recibirá un dispositivo de monitoreo cardíaco móvil. Un enfermero revisará la herida y le explicará cómo cuidarla en casa.
Riesgos asociados con la colocación de un marcapasos
Si bien la colocación de un marcapasos es un procedimiento seguro, existen algunos riesgos asociados. Algunas complicaciones que pueden ocurrir incluyen:
- Perforación.
- Tamponamiento cardíaco.
- Arritmias cardíacas.
- Neumotórax.
- Colocación incorrecta de los cables del marcapasos.
- Hemorragia.
- Irritación del diafragma.
- Infección de la herida o la bolsa del marcapasos.
- Mala cicatrización de la herida.
- Desplazamiento o aflojamiento de los cables del marcapasos.
Es importante tener en cuenta que estos riesgos son poco comunes y que su médico tomará todas las precauciones necesarias para minimizarlos.
Registro de su implante
El Hospital Jeroen Bosch registra los datos de los implantes en su expediente médico. Puede ver esta información en su cuenta de MijnJBZ, en la sección "Dossier" y luego en "Implantaten". La información sobre su implante también se incluirá en su carta de alta. Si no ve un implante en su cuenta de MijnJBZ, comuníquese con la clínica donde está siendo tratado.
El Hospital Jeroen Bosch también proporciona información sobre los marcapasos y los cables implantados al Registro Nacional de Marcapasos (NHR) para monitorear y mejorar la calidad de la atención en el campo de la cardiología y la cirugía cardíaca.
Cuidado posterior y contacto en caso de problemas
Después de la colocación del marcapasos, es importante estar atento a cualquier problema que pueda surgir en casa. Si experimenta algún problema relacionado con la cirugía en los primeros 10 días, llame al hospital. Después de 10 días, comuníquese con su médico de cabecera.
Durante el horario de oficina, puede llamar a la clínica de cardiología al número de teléfono (073) 553 60 40, opción 3. Si se siente mal, tiene una herida supurante o experimenta una mayor hinchazón después de la colocación del marcapasos, llame al departamento de cuidados cardíacos (CCU) al número de teléfono (073) 553 25 00 fuera del horario de oficina.
Controles posteriores y tarjeta de marcapasos
Después de la colocación del marcapasos, se programarán controles de seguimiento. Durante el primer control, que se llevará a cabo al día siguiente de la cirugía, un técnico de marcapasos revisará su marcapasos desde el exterior y lo ajustará si es necesario. El segundo control se realizará de 10 a 14 días después de la cirugía. Durante este control, el técnico de marcapasos retirará las suturas si es necesario y examinará la herida. También se realizará una nueva medición del marcapasos y se realizarán ajustes si es necesario. Recibirá una carta de cita para este control durante su primera visita al técnico de marcapasos.
Durante el primer control, recibirá una tarjeta de marcapasos del técnico de marcapasos. Esta tarjeta contiene información importante sobre usted y su marcapasos. Asegúrese de llevar siempre esta tarjeta consigo para poder entregársela al personal médico en caso de que surja algún problema.
Conclusiones
La colocación de un marcapasos es un procedimiento médico importante que puede mejorar la calidad de vida de las personas con problemas cardíacos. Es esencial estar bien preparado antes del procedimiento y seguir las instrucciones de cuidado posterior para garantizar una recuperación exitosa. Si tiene alguna pregunta o inquietud, no dude en comunicarse con su médico o con el equipo de marcapasos.