La medición de la presión arterial es una herramienta útil para comprender nuestra salud y controlar los cambios en nuestra presión arterial. Hacerlo por nosotros mismos puede ayudarnos a monitorear los cambios en nuestro estilo de vida. Es importante utilizar la técnica adecuada al medir nuestra presión arterial y discutir los resultados con un médico. En esta guía, explicaremos qué es la presión arterial, cuándo se considera alta o baja, por qué es útil medir la presión arterial por nosotros mismos y cómo hacerlo con un tensiómetro automático o manual.
Explicación de la presión arterial
La presión arterial es la fuerza con la que la sangre se presiona contra las paredes de los vasos sanguíneos mientras circula por el cuerpo. Se mide con dos valores: la presión arterial sistólica, que es la presión más alta cuando el corazón se contrae, y la presión arterial diastólica, que es la presión más baja cuando el corazón se relaja. Una presión arterial saludable es importante para una buena circulación sanguínea y para prevenir problemas de salud. A menudo, las personas con presión arterial alta no experimentan síntomas.
¿Qué se considera una presión arterial normal?
Una presión arterial normal generalmente se sitúa alrededor de 120/80 mmHg, donde el valor superior (sistólico) es 120 y el valor inferior (diastólico) es 80. Sin embargo, estos valores pueden variar según factores como la edad, el género y el estado general de salud. Por lo tanto, es importante controlar regularmente nuestra presión arterial.
Tensiómetro automático
Un tensiómetro automático es más fácil de usar, ya que el dispositivo mismo infla y lee la presión en nuestro brazo. Para medir nuestra presión arterial con un tensiómetro automático, debemos seguir estos pasos:
- Siéntate en una silla con la espalda apoyada en el respaldo y los pies en el suelo. Asegúrate de estar relajado y sin moverte durante la medición.
- Coloca el manguito del tensiómetro alrededor de tu brazo y ajústalo correctamente.
- Presiona el botón para iniciar la medición. El manguito se inflará y ejercerá presión en tu brazo.
- Espera hasta que se complete la medición. El tensiómetro mostrará los resultados, incluyendo la presión arterial sistólica y diastólica.
- Anota los resultados, así como la fecha y hora de la medición.
- Repite la medición después de unos minutos para verificar si los resultados son consistentes.
Tensiómetro manual
La medición de la presión arterial con un tensiómetro manual requiere práctica y habilidad. A continuación, se detallan los pasos para medir la presión arterial con un tensiómetro manual:
- Siéntate en una silla con la espalda apoyada en el respaldo y los pies en el suelo. Asegúrate de estar relajado y sin moverte durante la medición.
- Coloca el manguito alrededor de tu brazo desnudo, aproximadamente 2,5 cm por encima del codo. Asegúrate de que el manguito esté ajustado pero no demasiado apretado.
- Coloca el estetoscopio en tus oídos y coloca el extremo del diafragma sobre la arteria en el interior de tu codo.
- Gira la válvula en la pera del tensiómetro manual en sentido horario y bombea aire en el manguito hasta que la presión supere la presión sistólica, que es la presión arterial más alta. Puedes determinar este punto escuchando los latidos del corazón a través del estetoscopio.
- Libera gradualmente el aire del manguito mientras sigues midiendo la presión con el estetoscopio.
- Anota la presión sistólica y diastólica cuando escuches el primer latido (presión sistólica) y cuando el sonido desaparezca por completo (presión diastólica).
- Libera el aire restante del manguito y retíralo de tu brazo.
Importancia de medir la presión arterial por nosotros mismos
La medición de la presión arterial puede ser útil para obtener una mejor comprensión de nuestra salud y detectar cambios en nuestra presión arterial. Medir nuestra presión arterial por nosotros mismos es especialmente útil si tenemos un mayor riesgo de presión arterial alta o si ya hemos sido diagnosticados con hipertensión. Puede ayudarnos a controlar si los cambios en nuestro estilo de vida, como la dieta y el ejercicio, tienen un efecto en nuestra presión arterial. Es importante utilizar la técnica adecuada al medir nuestra presión arterial y discutir los resultados con un médico para obtener un diagnóstico preciso y recibir el tratamiento adecuado si es necesario.
En resumen, la medición de la presión arterial es una herramienta valiosa para monitorear nuestra salud y detectar cambios en nuestra presión arterial. Al medir nuestra presión arterial por nosotros mismos con un tensiómetro automático o manual, podemos obtener información importante sobre nuestra salud cardiovascular. Recuerda seguir las instrucciones adecuadas para obtener resultados precisos y, si tienes alguna preocupación sobre tu presión arterial, no dudes en consultar a un médico.